Descárgalo en PDF
Puedes escucharla aquí Autor: Antonio Flores o aquí Versión: Rosario Flores
Si pudiera olvidar todo aquello que fui, si pudiera borrar todo lo que yo vi... No dudaría, no dudaría en volver a reír. Si pudiera explicar las vidas que quité. Si pudiera quemar las armas que usé… No dudaría, no dudaría en volver a reír. Prometo ver la alegría, escarmentar de la experiencia, pero nunca, nunca más usar la violencia. Si pudiera sembrar los campos que arrasé, si pudiera devolver la paz que quité… No dudaría, no dudaría en volver a reír. Si pudiera olvidar aquel llanto que oí, si pudiera lograr apartarlo de mí… No dudaría en volver a reír. Prometo ver la alegría, escarmentar de la experiencia, pero nunca, nunca más usar la violencia.
GLOSARIO
Dudaría : 1º persona del singular (yo) tiempo condicional del verbo dudar. Dudar Significado: Sentirse inseguro ante una decisión o una opinión. Ejemplo : Dudo en lo que debo votar el día de las elecciones. Prometo: 1º persona del singular (yo) del verbo prometer en presente. Prometer Significado: Declarar ante otras personas, de palabra o por escrito, que se va a hacer o dejar de hacer algo. Ejemplo: Prometo cumplir con mi deber. Escarmentar Significado: Aprender de un error y cambiar de comportamiento para no repetirlo. Cuando una persona se equivoca y ve las consecuencias negativas de sus actos normalmente aprende y procura no hacerlo de nuevo. Ejemplo: El conductor del coche,por conducir demasiado rápido, fue multado y escarmentó. Sembrar Significado: Plantar semillas en la tierra para que crezca la planta o el árbol para en algunas ocasiones recoger sus frutos o flores en el futuro. Ejemplo: Sembré trigo para el verano. Arrasé. 1º persona del singular (yo) del verbo arrasar en pretérito indefinido
(o pretérito perfecto simple) . Arrasar Significado: Destruir todo lo que permite vivir (casas, cosechas). A veces es la naturaleza la que arrasa (un huracán, una inundación) pero demasiadas veces los humanos arrasamos (guerras) Ejemplo: El incendio arrasó la ciudad. Llanto. Significado: Acto de llorar, de expulsar lágrimas por los ojos. Puede ir acompañado
de unos sonidos característicos (los bebés, los niños más) o puede ser silencioso. Ejemplo: El llanto no va a arreglar nada. Es lo mismo que decir: Llorar no arregla nada.
Ejercicios
1) Escribe en condicional los verbos de las siguientes oraciones: Ejemplo: 1. borrar → Yo borraría todo lo que escribí. 2. olvidar→ Si pudiera______________ lo que vi. 3. volver → Ese hombre______________ a hacerlo. 4. explicar→ Si ellos lo supieran te_______________la razón. 5. quitar → Yo me ____________la chaqueta porque hace calor. 6. quemar →Una nave espacial se_________si se acercara al Sol. 2) Comprensión lectora: señala con una V (verdadero) las oraciones ciertas. Ejemplo: El que canta no quiere volver a reír. Si pudiera volvería a reír. V 1. Quiere olvidar. No quiere olvidar. 2. No está contento con las cosas que hizo. Se alegra de lo que hizo. 3. Quisiera quemar las armas que usó No quiere destruirlas quizá sean necesarias. 4. No promete nada, quizá volvería a hacerlo. Promete no volver a hacerlo. 5. Ha comprendido que se equivocó. No ve que haya hecho algo mal. 6. Cree que la violencia a veces es necesaria. Cree que la violencia es inútil y mala. 3) Relaciona con números las dos partes de la frase: Ejemplo: 1) No dudaría ) los campos que arrasé 2) Nunca más ) todo aquello que fui 3) Si pudiera olvidar. 1) en volver a reír. 4) Si pudiera devolver ) usar la violencia. 5) escarmentar ) la paz que quité 6) Si pudiera sembrar ) de la experiencia
Soluciones
1) Escribe en condicional los verbos de las siguientes oraciones: Ejemplo:1. borrar — Yo borraría todo lo que escribí. 2. olvidar-- Si pudiera olvidaría lo que vi. 3. volver--- Ese hombre volvería a hacerlo. 4. explicar— Si ellos lo supieran te explicarían la razón. 5. quitar----Yo me quitaría la chaqueta porque hace calor. 6. quemar----Una nave espacial se quemaría si se acercara al Sol. 2) Comprensión lectora: señala con una V (verdadero) las oraciones ciertas. Ejemplo: El que canta no quiere volver a reír. Si pudiera volvería a reír. V 1. Quiere olvidar. V No quiere olvidar. 2. No está contento con las cosas que hizo. V Se alegra de lo que hizo. 3. Quisiera quemar las armas que usó. V No quiere destruirlas, quizá sean necesarias. 4. No promete nada, quizá volvería a hacerlo. Promete no volver a hacerlo. V 5. Ha comprendido que se equivocó. V No ve que haya hecho algo mal. 6. Cree que la violencia a veces es necesaria. Cree que la violencia es inútil y mala. V 3) Relaciona con números las dos partes de la frase: Ejemplo: 1) No dudaría 6) los campos que arrasé 2) Nunca más 3) todo aquello que fui 3) Si pudiera olvidar. 1) en volver a reír. 4) Si pudiera devolver 2) usar la violencia. 5) escarmentar 4) la paz que quité 6) Si pudiera sembrar 5) de la experiencia.
Es una canción maravillosa y su mensaje está claro. Me pongo triste por esta canción. Pero también me alegra que haya canciones como está de aquí, que dice lo que pasa en el mundo.