fbpx
Los cernícalos de Canarias

Los cernícalos de Canarias

Introducción

Los cernícalos de Canarias son aves ( pájaros) rapaces de tamaño pequeño-mediano, son un tipo de halcón. Es fascinante observar cómo pueden mantenerse inmóviles en el aire ( solo mueven un poco las puntas de las alas)  mientras vigilan a su presa. Cuando encuentran el momento perfecto, vuelan totalmente en vertical a gran velocidad para coger a un ratón, lagarto u otro pequeño animalito. No me canso de mirarlos. 

Características físicas de los cernícalos de Canarias

Aves rapaces

Las aves rapaces también se llaman aves de presa. Esto significa que cazan a otros animales para alimentarse. Y lo hacen utilizando su fantástica capacidad para volar en combinación con sus potentes picos y garras ( que son las “uñas” de sus patas) .

Miden entre 31 y 37 centímetros de largo y entre 69 y 78 centímetros cuanto extienden ( abren totalmente) sus alas. Tienen la cola larga y sus plumas son de color rojizo / marrón con manchitas ( como lunares) negras. Podemos distinguir a los machos porque su cabeza es de color gris con rayas negras y las mejillas son blancas con una rayita que parece un bigote. 

Especie y subespecies de cernícalos de Canarias  

Cernícalos en el Mundo 

Los cernícalos viven en África, Asia y Europa y,  aunque, todos son de la misma especie, existen once tipos o subespecies que tienen alguna diferencias entre ellas. De todas ellas, en las Islas Canarias viven dos subespecies.

Cernícalo canariensis

Los podrás ver en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Cernícalo dacotiae

Son los más abundantes en Gran Canaria y también viven en las islas orientales, es decir, en Fuerteventura,  Lanzarote e Isla de Lobos . También podrás verlos en el  llamado Archipiélago chinijo ( significa archipiélago pequeño) que está formado por La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. 

Son un poco más pequeños que los cernícalos canariensis y el macho tiene tonos más rojizos y la hembra es de color más claro. 

Los cernícalos de Canarias

 

 

Hábitat los cernícalos de Canarias 

Distribución en las islas

Podrás ver cernícalos en todas las islas e igual que ocurre con las cabras canarias, su gran capacidad de adaptación les permite vivir en todos los entornos y climas. Por eso podrás encontrarlos en zonas urbanas y rurales,  en los profundos barrancos de las isla occidentales, en cultivos, montes y costas. 

Comportamiento y ciclo de vida

Alimentación y dieta

Son carnívoros y se alimentan de todo tipo de animales de pequeño tamaño: ratones, conejos, ardillas morunas, perenquenes , lagartos y todo tipo de aves más pequeñas que ellos. Se dice que son capaces de abrir jaulas para coger a los animales que viven en cautiverio ¡¡Pobres!! .

También comen insectos como los grillos, saltamontes…

Los cernícalos de Canarias

 

 

 

¿Te ha parecido interesante? Si es así, compártelo y no olvides consultar otros posts del blog.

Si quieres aprender español y conocer mejor las Islas Canarias, DESCARGA GRATIS mi Guía NO turística de las Islas Canaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Scroll al inicio