fbpx
Canarias en América (1º). Tributo de Sangre

Capítulo 27: Canarios en América (1º). Tributo de Sangre

Canarias ha estado condicionada por su situación geográfica desde el S. VX, que fue el del Descubrimiento de América.

¿Por qué los barcos que salían de España se dirigían hacia el Sur, hacia la costa africana, y no cruzaban directamente el Atlántico hacia el Oeste?

La razón era el viento: el motor de la navegación a vela. La llamada corriente fría de Canarias pasa por estas islas, procedente del Atlántico Norte. Desde aquí, se dirige al Caribe, luego recorre la costa Este de Norteamérica y regresa hacia Europa por las islas Azores. Desde estas islas vuelve a dirigirse hacia el Sureste, hacia Canarias. Esos vientos dominantes son la causa del clima tan agradable que disfrutamos.

Cristóbal Colón debía conocer la existencia de esa corriente. Ya en su primer viaje pasó por Canarias.

Cuando apareció la navegación a vapor los barcos seguían aprovisionándose en las islas: agua, carbón, madera, vino. Ya sin la necesidad del viento, los viajes eran de ida y vuelta, no sólo hacia América, también con puertos europeos.

El inmenso Imperio Español, que tantos enemigos tenía, necesitaba afianzar su poder en las tierras conquistadas. Crear colonias. Para conseguir ese fortalecimiento, en Canarias creó el llamado tributo de sangre, que consistía en exigir a los armadores de barcos que viajaban a América la presencia de cinco familias canarias por cada 100 toneladas de mercancía.

No es extraño que tantas familias (reales o ficticias) aceptaran los riesgos de esa aventura. Canarias es una tierra pobre, hermosa pero difícil para la agricultura. A esas personas se les ofrecían tierras, herramientas y animales. América es inmensa y tiene agua, recursos…

Muchos llegaron, se establecieron y fundaron ciudades. Todavía hoy sus descendientes se reconocen como canarios.

Pasó el tiempo y también el tributo de sangre, pero los canarios siguieron emigrando. Unos regresaban y traían América consigo: música, gastronomía, danza…

Muchos nunca regresaron, pero su presencia dejó huella sobre todo en Latinoamérica.

Capítulo completo de REGALO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Scroll al inicio
We use our own and third party cookies to improve the user experience through your browsing. If you continue browsing you accept its use. Cookies Policy