Nuestra especial orografía, con montañas muy altas rodeadas de mar, especialmente en Tenerife y La Palma, ha propiciado que existan dos grandes observatorios astrotrofísicos en dichas islas (Izaña en Tenerife y Roque de los Muchachos en La Palma) pues la altitud garantiza unos cielos muy limpios, no contaminados con el alumbrado eléctrico.
Como es natural en estos observatorios trabajan, investigan científicos de todo el mundo, que intercambian sus descubrimientos con astrofísicos de otros observatorios, invitados con frecuencia a visitar nuestras instalaciones. En esos encuentros realizan intercambios de sus avances, pronuncian conferencias, revelan muchas veces hallazgos importantes .
Stephen Hawking participó en muchos de esos encuentros y fue nombrado Profesor Honorario del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC)
Todo esto sensibilizó al Cabildo y lo movió a crear un fantástico museo que no se parece en nada a los museos tradicionales, el Museo de la Ciencias y el Cosmos de Tenerife.
Los niños, en grupos o con sus familias, lo pasan muy bien mientras aprenden nociones de Física a través de la experiencia, o toman conciencia de cómo los sentidos a veces nos engañan, como sucede por ejemplo en el laberinto de los espejos, una experiencia que recomiendo, aunque todo es interesante.
Así, además de sol, paisajes y clima primaveral, podemos ofrecer ciencia. Si están interesados pueden mirar por los grandes telescopios , ver mucho más allá de lo que nunca han visto.
Contenidos relacionados:
Capítulo 6: La Astrofísica en Canarias
Capítulo 29: La lluvia de estrellas de las Perseidas con Héctor Socas
Instituto de Astrofísica de Canarias
Museo de la Ciencias y el Cosmos
Canal Youtube Museos de Tenerife