El turismo predominante en las Islas Canarias ha sido el procedente del Norte de Europa (británicos, alemanes, suecos, franceses…) desde hace más de un siglo. Si retrocedemos aún más en el tiempo nos encontramos nada menos que con Humboldt que en 1799 visitó las islas, aunque no como turista sino como científico.
En la actualidad el turista alemán es de los más valorados. Son gente tranquila y respetuosa con la Naturaleza (podríamos tomar ejemplo). Muchos son parejas de jubilados que permanecen en las islas todo el invierno, con residencia fija o familias con niños que pasan sus vacaciones aquí.
Mi alumno y amigo Heiner encaja en ese perfil de turista tranquilo: todo le gusta, disfruta mucho de todo lo que se presenta: paisajes, climatología, ciudades, comidas…es un candidato a futuro jubilado en Canarias. Y sería una suerte que lo fuera, y otros como él. Son los turistas “sostenibles”. Se integran todo lo posible en nuestra sociedad, huyen de los complejos hoteleros y utilizan el transporte público.
Contenidos relacionados:
Capítulo 37: Lisa en Lanzarote
Capítulo 26: Raquel en Tenerife
Capítulo 21: Lugares para visita en Tenerife según Maite
[/audio