fbpx

Capítulo 42: Vinos, guanchinches y tablas de San Andrés

El vino en Canarias es una seña de identidad. De momento la globalización no ha podido desplazarlo.

La fiesta del vino se sigue celebrando como en el pasado, y no sólo en Icod de los Vinos, sino en toda la comarca y en las islas, incluso se han añadido nuevos ingredientes para la diversión. Ese día se atan ristras de latas en la parte de atrás de los coches para pasear por los pueblos haciendo todo el ruido posible. Sólo por diversión…También los niños y niñas en los colegios hacen sus ristras de latas y salen a correr por los alrededores.

Y luego están las Tablas de San Andrés, en Icod de los Vinos y que goza de gran popularidad sobre todo entre los jóvenes. Es normal que así sea, porque es una actividad de alto riesgo. Las vertiginosas pendientes de las calles hacen posible este “deporte”. Participar en ella es una muestra pública de coraje, que exige fuerza, agilidad y huesos duros.

Haciendo honor a la tradición, son los varones los más interesados en mostrar esas virtudes “viriles”. Como es natural, no hay coches moviéndose por las calles que atraviesan en esa loca carrera. También es natural que haya lesiones sobre todo fracturas de huesos. Esas heridas son un orgullo para el herido.

Los niños, por su parte organizan por su cuenta, sin intervención de los mayores sus pequeñas Fiestas de las Tablas en cualquier desnivel (que abundan) y se lanzan. Ellos también presumen de heridas.

Contenido relacionado

Capítulo 13: Las romerías canarias

Capítulo 20: El día de Canarias

Capítulo 23: El Carnaval

 

 

 

Capítulo completo de REGALO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Scroll al inicio
We use our own and third party cookies to improve the user experience through your browsing. If you continue browsing you accept its use. Cookies Policy