La Navidad canaria es hoy por hoy, como en el resto de España, la época del consumo desmedido en todo: comida, adornos navideños, regalos de todo tipo que a veces nadie necesita, comidas de empresas, cenas de compañeros de trabajo… También viajes, en muchos casos para visitar a familiares, y otras para aprovechar los días festivos. Entre el 24 de diciembre y el 6 de enero hay varios días festivos: Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos.
Pero afortunadamente no todo es consumo. También subsisten tradiciones como los villancicos.
Actualmente hay muchos grupos folclóricos que actúan en festivales, en encuentros en la calle…Nuestro clima favorece mucho esta tradición callejera. Algunos años nieva en las cumbres y descubrimos el Teide y sus alrededores completamente blancos, pero hay gente en las playas (no mucha).
Otra tradición que resiste el empuje de la globalización es la de los Portales de Belén, que se siguen montando en lugares públicos o en casa. La más resistente de las tradiciones es la de los Reyes Magos en competencia con Papá Noel.
Y por último, no lo menos importante, tenemos los dulces navideños: truchas, rosquetes, pasteles se siguen elaborando y consumiendo pese a la influencia de otras zonas de España (turrones, mazapanes) y la de otros países.
Las navidades canarias son las más cálidas de España y por eso muchos de nosotros las celebramos en la playa. Si te animas a venir, vivirás una Navidad diferente.
¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!
Conocerás este proyecto en español con acento canario
- Audio de 6,32 minutos
- Transcripción completa en PDF
- + 10 palabras del vocabulario importantes en PDF
- + 10 frases de ejemplo de uso del vocabulario en PDF
- + 10 ejercicios con soluciones en PDF
- Quiz con autocorrección
