Descárgalo en PDF aquí
Ese día me desperté temprano como siempre: ¡ Kikiriki! .... Mis compañeras también habían madrugado : clo, clo, clooooo, acompañadas de sus hijos e hijas: pío, pío, pío..…..
Era un bonito día, pero pronto se estropeó al oír a mi ama hablar de hacerme caldo.
Decidí marcharme antes de que fuera demasiado tarde, a buscar un lugar más seguro. Iba por el campo sin rumbo fijo cuando vi venir a un conocido.
-¡Kikirikí! Hola, amigo, ¿Dónde vas tan solo?
–¡ Iiih, iiih,! – contestó- me he marchado de la granja porque el amo no me cuida. Dice que soy demasiado viejo para el trabajo y que me va a vender.¡ Iiih, iiih…!
–¡ Kikirikí..!.Pues ven conmigo, juntos, nos ayudaremos.
– ¡ Iiih..! .Gracias…
Seguimos un rato andando, cuando oímos: grrr…guau, guau, grrr
-¿Porqué estás tan enfadado?
– Grrr, guau. ¿Que porqué estoy tan enfadado?‘ Mis amos son unos desagradecidos. Después de tantos años a su servicio ya no me dan ni de comer. ¡Tienen un cachorro muy bonito…¡Me voy!
– ¡Kikirikí…ven con nosotros!
– ¡Iiih! ¡ Sí…!
– ¡Guau, guau! Sí…
Seguimos andando y al rato:¡ miauuuu, miauuuu….!
-¡Kikirikí! ¿Qué te pasa?
– Miau, miau ¡ Oh, pobre de mí!…Mis amos ya no me quieren porque dicen que no cazo ratones….No sé dónde ir-
– Kikirikí! Pues ven con nosotros!
– ¡Iiih!
– ¡ Guau, guau !
Y nos fuimos los cuatro juntos. Por el camino encontramos una fuente con agua: gluglú,
Lo malo era que se hacía de noche y no habíamos ñam, ñam, comido nada.
-Habrá alguna casa por aquí?- Pensábamos todos sin decirlo.
-Guau, guau, ahí veo una luz…
– ¡ Iiih…! ¡Una luz? Súbete encima de mí y mira bien.
– Guau… ya voy…-
– Miau…yo también quiero ver
– Pues yo también- dije- y volé a lo más alto.
Vimos una casa y nos dirigimos a ella. Yo fui delante para evitar sorpresas…
Y……… ¡Oh, sorpresa!
Por una ventana vi a un grupo de ladrones: ñam, ñam; gluglú; bla, bla, bla…
Decidimos asustarlos haciendo ruido todos a la vez: kikirikí, guau, guau, iiih, miauuu, miauuu. Los ladrones, asustados, empezaron a correr en todas las direcciones y a chocar entre ellos ¡ay! ¡zas! ¡crac! y con todas las cosas a su alrededor: ¡bum! ¡ay!
Huyeron creyendo que había demonios en la casa y gritando: ¡aaagh!
Entramos en la casa y comimos todo lo que quisimos.
Los ladrones, cuando se calmaron, volvieron a la casa a ver qué había pasado.
Pero nosotros estábamos preparados. Yo, kikirikí, en el tejado, y los demás escondidos en la oscuridad.
Entró uno de ellos, se acercó al fuego pero…¡zas! miau, miau…
-¡Ay! ¡Socorro, que un diablo me ha arañado la cara!
Corrió hacia la ventana pero …¡grrr, guau, guau..!
´¡Uy!..¡.ayuda, que un diablo me ha mordido el culo!
Buscó la puerta pero..¡.iiih! ¡iiih! ¡bum, bum..! ¡aagh!
El ladrón salió despavorido a reunirse con sus compañeros:
-¡Tenemos que huir! ¡ Hay muchos demonios dentro de esa casa!
Y yo, desde el tejado canté: kikirikí, márchense de aquí…ja,ja,ja…
GLOSARIO
Ama / amo *: Sustantivo, género femenino y masculino respectivamente.
Significado: Propietario o propietaria de algo: el amo del negocio, el amo de la casa…Es una palabra en desuso, obsoleta.
(*)Es uno de los pocos casos en que se antepone “el” a una palabra de género femenino. Se denomina sinalefa y se da en algunas palabras que empiezan con el sonido “a” (tónica) : el agua, el hacha. el aire…etc. Y se denominan . Las demás palabras femeninas que empiezan por “a” llevan delante el artículo “ la”.
Ejemplo de uso: El perro obedece a su amo porque lo ha educado desde cachorro.
Caldo: Sustantivo masculino.
Significado: Líquido que se obtiene hirviendo en agua un alimento (verdura, carne, pescado) durante mucho rato. Se suele hacer sopa con él .
Ejemplo de uso: ¡ Este caldo está muy caliente…!
Desagradecido/ desagradecida. Adjetivo .
Significado: Persona que se olvida de los favores que le han hecho otros cuando lo ha necesitado. No valora ni tiene en cuenta el esfuerzo que han hecho para ayudarlo.
Ejemplo de uso: ¡Qué desagradecido! No se acuerda de lo que hice por él…
Cachorro/a : Sustantivo masculino y femenino respectivamente.
Significado: Mamífero joven. Se aplica particularmente a las crías de perro, pero también a leones, tigres, osos…
Ejemplo de uso: La leona tiene tres cachorros.
Arañar: Verbo en infinitivo.
Significado: Herir superficialmente la piel con las uñas, un alfiler u otra cosa.
Ejemplo de uso: Me he arañado el brazo con un alambre.
Despavorido/ despavorid a: Adjetivo.
Significado: Muy asustado, aterrorizado.
Ejemplo de uso: Al llegar el tigre, los pájaros huyeron despavoridos
ACTIVIDADES
1.- ¿Quién o qué hace estos sonidos y qué significan en este cuento?
Crac → ¡Aaagh! →
Glu, glu → Pío, pío, pío →
Miau, miau → ¡Oh! →
Kikirikí → ¡Ay! →
Clo, clo, cloooo → Guau, guau →
Ñam, ñam → Zas→
Iiih, iiih → Grr, grrr →
Bum →
2- Escribe un verbo que esté en el texto ( en cualquier tiempo verbal) y que signifique :
Levantarse temprano………………………………
Irse de un sitio…………………………………….
tratar bien a una persona o animal………………
Hacer una herida en la piel……………………….
Ir con alguien o con otros a algún sitio ………….
3.- ¿Es verdadero (V) o falso (F) ?
–El narrador de la historia es un gallo ___
–El narrador estaba triste cuando empieza la historia___
–Los animales se fueron de sus casas para ver mundo.___
–Los ladrones cazaron a todos ___
–Al final no fueron tan inútiles___
4.- Coloca estas palabras en el espacio que les corresponde;
ventana – ratones – preparados – dirigimos – comimos
–Dicen que no cazo……………………
–Pero nosotros estábamos……………………….
–Vimos una casa y nos…………………………..a ella.
–Por una …………………………..vi a un grupo de ladrones.
–Entramos en la casa y ……………………………….todo lo que quisimos.
SOLUCIONES
1.- ¿Quién o qué hace estos sonidos y qué significan en este cuento ?
Crac → Algo que se rompe ¡Aaagh! →Exclamación de miedo de persona
Glu, glu → Burbujas Pío, pío, pío → Pollos o pájaros que pían
Miau, miau → Gato maullando ¡Oh! → Exclamación de sorpresa
Kikirikí → Gallo cantando ¡Ay! → Exclamación de queja o dolor
Clo, clo, clooo → Gallina cacareando Guau, guau → Perro ladrando
Ñam, ñam → Persona comiendo Zas→ Golpe o arañado
Iiih, iiih → Caballo o yegua relinchando Grr, grrr → Perro gruñendo
Bum → Golpe estrepitoso
2- Escribe un verbo que esté en el texto y que signifique lo mismo que:
Levantarse temprano…..madrugar
Irse de un sitio……………marcharse
Tratar bien a una persona o animal… cuidar
Hacer una herida en la piel…arañar
Ir con alguien o con otros a algún sitio …acompañar
3.- ¿Es verdadero (V) o falso (F) ?
–El narrador de la historia es un gallo _V__
–El narrador estaba triste cuando empieza la historia__F_
–Los animales se fueron de sus casas para ver mundo._F__
–Los ladrones cazaron a todos _F__
–Al final no fueron tan inútiles_V__
4.- Coloca estas palabras en el espacio que les corresponde;
ventana – ratones – preparados – dirigimos – comimos
–Dicen que no cazo…..ratones
–Pero nosotros estábamos…….preparados
–Vimos una casa y nos…..dirigimos a ella.
–Por una …ventana vi a un grupo de ladrones.
–Entramos en la casa y …comimos todo lo que quisimos.
1 comentario en “Cuento «Animales inútiles»”
¡Qué cuento tan divertido! Lo que me parece gracioso es que los animales de todos los países hacen los mismos sonidos, pero la traducción en cada idioma es (un poco) diferente..