Jareas
Jareas
Introducción
Las jareas son pescados de tamaño pequeño o mediano que se abren, se lavan con agua de mar y se secan al sol. Son un método de conservación propio de las islas de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. También podrás encontrarlas en algunas partes de las islas pero en menor cantidad.
Breve historia de las jareas en Canarias
No está claro cuándo empezó a utilizarse esta técnica de conservación del pescado en las islas más orientales. Lo cierto es que es una tradición que se viene realizando desde hace siglos y que tuvo especial importancia cuando no existían las formas de conservación de los alimentos que usamos actualmente ( refrigeración, congelación…) . Existen otros métodos como el salazón o la salmuera que también se han empleado en las islas y de los que te hablaré más adelante.
Importancia de las jareas en las islas orientales
Las islas orientales del archipiélago son áridas y no es fácil cultivar vegetales ni desarrollar mucha ganadería en ellas. Por esta razón el pescado ha sido esencial en la dieta de la población majorera ( de Fuerteventura) , conejera ( de Lanzarote) y graciosera ( de La Graciosa) y la pesca, una de las mayores fuentes económicas antes de que se desarrollara el turismo.
Durante muchos años el comercio del pescado fue la forma de vida de muchas familias. No solo pescaban, se alimentaban y vendían el pescado fresco, si no que también lo jareaban . Las jareas se utilizaban para comerciar o intercambiar productos con los marineros que llegaban a sus costas que las almacenaban en las bodegas de los barcos para comerlas poco a poco.
Elaboración y preparación de las jareas
Elaboración
Pesca
Se trata de una pesca artesanal que solo se puede hacer en algunas partes de las islas cuando las condiciones del mar lo permiten. La jarea se elabora con pescado de tamaño mediano pequeño como las viejas, salemas, samas, caballas….
Corte y limpieza
Los pescados se abren cortándolos de forma longitudinal para obtener solo dos piezas. Esto significa que se hace un corte por el lado más largo del pescado (desde la parte más cerca de la cabeza hasta la cola). Después se limpia quitándole todas las vísceras y se lava con agua de mar.
Como curiosidad, en la isla de Fuerteventura se hace el corte de forma diferente a la que se hace en Lanzarote y La Graciosa.
Jareados
Jarear significa «airear» o «solear». El pescado (cortado, limpio y lavado) se cuelga en cuerdas al aire libre y se deja ahí durante varios días. La fuerza del sol y del viento de la costa lo deshidrata poco a poco hasta que obtienen la textura perfecta.
Conservación
Las jareas se conservan durante muchos meses e incluyo años si las condiciones del lugar son las adecuadas.
Dónde encontrar jareas
Comprar jareas
Podrás comprar jareas en pescaderías, mercados municipales y en la mayoría de los supermercados de todas las islas.
Comer jareas
Encontrarás la jarea en los menús de muchos restaurantes de comida típica ( sobre todo los de las islas orientales) y en guachinches aunque esto dependerá de la época del año y de la especialidad de cada uno.
En El Cotillo, en la isla de Fuerteventura se celebra una fiesta popular llamada La Calada donde se recuerda y homenajea esta tradición.
¿Qué significa Estar jareado?
Es una expresión canaria que usamos para decir que ……
Descúbrelo escuchando PODCAST GRATUITO EXPRESIONES CANARIAS
¿Te ha parecido interesante? Si es así, compártelo y no olvides consultar otros posts interesantes de nuestro blog.
Si quieres aprender español y conocer mejor las Islas Canarias, DESCARGA GRATIS mi Guía NO turística de las Islas Canarias AQUI